Metas de la Maestría en Astrofísica:
La formación de recursos humanos altamente preparados, capaces de adquirir, generar y aplicar conocimientos en la Especialidad de Astrofísica, que contribuyan al desarrollo de la investigación, del campo educativo y productivo del país.
Objetivos de la Maestría en Astrofísica:
![]() |
Preparar investigadores capaces de identificar y resolver problemas científicos en Astrofísica. En particular en las LGAC: Astrofísica Milimétrica, Instrumentación Astronómica, Astronomía Estelar y Estructura Galáctica, Astrofísica Extragaláctica y Cosmología, Astrofísica del Medio Interestelar. |
|
Formar recursos humanos con capacidad para participar en la generación de conocimientos científicos básicos y contribuir al desarrollo de nuevos campos de la investigación. |
|
Formar recursos humanos capaces de proseguir, y concluir estudios doctorales en el área de Astrofísica. |
|
Formar líderes que participen en la toma de decisiones importantes para el desarrollo del sector educativo, científico y social del país. |
Perfil de Ingreso:
El aspirante al programa de maestría en la especialidad de Astrofísica, debe tener conocimientos
|
En campos de especialidad del programa, que le permitan plantear, analizar y solucionar problemas. |
|
De los fundamentos de la Astrofísica y en los campos de especialidad del programa. |
El aspirante al programa de maestría en la especialidad de Astrofísica, debe tener habilidades
|
De pensamiento crítico para el análisis y síntesis de la información necesaria en la resolución de problemas. |
|
Para resolver problemas matemáticos de manera teórica y numérica. |
|
Autónomas para el aprendizaje que le permita mantenerse constantemente actualizado. |
|
De análisis del impacto sobre el conocimiento generado en el desarrollo tecnológico y aplicaciones para la resolución de problemas en otras áreas. |
El aspirante al programa de maestría en la especialidad de Astrofísica, debe tener la capacidad
|
Para expresar ideas y,o compartir resultados, de manera oral y escrita. |
|
De trabajo en equipo. |
Perfil de Egreso:
El egresado de la Maestría en la especialidad de Astrofísica, posee:
|
Dominio conceptual y operativos del área de investigación en Ciencias Computacionales. |
|
Habilidades para el manejo de herramientas matemáticas y técnicas computacionales en la solución de problemas científicos. |
|
La capacidad de realizar trabajo de equipos interdisciplinarios en proyectos de investigación. |
|
Conocimientos y preparación para identificar, planear y resolver problemas en su disciplina |
|
La capacidad de participar activamente para la solución a problemas científicos del área. |
|
Conocimientos para elaborar informes y artículos de investigación para su publicación en revistas científicas nacionales e internacionales. |
|
Conocimientos para elaborar informes y artículos de investigación para su publicación en revistas científicas nacionales e internacionales. |
|
Aptitudes para plasmar sus ideas en forma escrita de manera clara y sucinta |
|
La capacidad de participar activamente para la solución a problemas científicos del área. |
|
La capacidad de comunicar ideas de forma clara con estudiantes y pares académicos. |
|
La capacidad de comunicar ideas de forma clara con estudiantes y pares académicos. |
|
Pensamiento crítico ante el avnace cientifico y el desarrollo de su entorno. |
|
Disposición para mantenerse constantemente actualizado sobre los temas relacionados a las Ciencias Computacionales. |
|
La capacidad de colaborar en el desarrollo cultural de su entorno mediante tareas de divulgación cientifica. |
El egresado de la maestría en la especialidad de Astrofísica, demuestra los siguientes valores
|
Respeto a sus colegas, personal de apoyo, alumnos y autoridades |
|
Honestidad en sus labores cientificas, docentes y administrativas |
|
Compromiso con el desarrollo cultural de su entorno. |
Dirección: Luis Enrique Erro # 1, Tonantzintla, Puebla, México C.P. 72840 Teléfono: (222) 247.27.42 Contacto: admisiones@inaoep.mx
Conmutador: (52)222.266.31.00
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 México